III Jornadas de Obra Interior y Rehabilitación 2018

Información sobre las III Jornadas de Obra Interior y Rehabilitación 2018 del IES Santa Lucía.

Nombre de la acción:

III Jornadas de obra interior y rehabilitación 2018

Línea de formación:

Proyecto Enlaza – Las Palmas/ Sta Cruz de Tenerife

Destinatario:

Profesorado de la familia profesional de edificación y obra civil

Profesorado de FP

Alumnos de los ciclos formativos de la especialidad

Desempleados del sector

Criterios de selección:

  1. Profesorado perteneciente a la familia profesional de edificación y obra civil

  2. Resto de profesorado.

N.º total de horas:

30

Horas presenciales:

30

Horas no presenciales:

0

N.º de plazas:

150

Posible calendario y horario:

De 19 al 23 de febrero de 2018, de 08 a 14 horas

Objetivos de la actividad de formación:

    • Facilitar el acceso a las innovaciones del mercado en cuanto a nuevas técnicas, procesos y materiales.

    • Facilitar la información adecuada para aplicar a sus clases y tareas.

    • Acceder a las Innovaciones del Sector de la Construcción o Decoración están al margen del currículo oficial, debidos los rápidos avances tecnológicos.

    • Establecer una conexión directa con la vida profesional activa en el sector.

    • Acceder al conocimiento de nuevos materiales y procesos constructivos de manera profesional.

Contenidos de la actividad formativa: Los contenidos que se trabajan están incluidos en las siguientes unidades de competencia:

Unidades de competencias trabajados por las ponencias expuestas por la empresa WEBER

– Certificado EOCB0109: Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción- Certificado EOCB0210: Revestimientos con pastas y morteros en construcción

Unidades de competencias trabajados por las ponencias expuestas por la empresa PLACO

– Certificado EOCJ0110: Instalación de placa de yeso laminado y falsos techos

Unidades de competencias trabajados por las ponencias expuestas por la empresa GRANCOLOR

– Certificado EOCB0110: Pintura decorativa en construcción

Unidades de competencias trabajados por las ponencias expuestas por la empresa CEMENT DESING

– Certificado EOCB0210: Revestimientos con pastas y morteros en construcción. Dentro de los certificados de profesionalidad se enumeran las unidades de competencia asociadas según se recoge en los boletines oficiales del estado.

El sector profesional de la construcción, la decoración o la rehabilitación de edificios, está en permanente renovación de conceptos, materiales, procesos y procedimientos constructivos, que modifican, alteran o revolucionan las tareas habituales de los operarios o profesionales.

La capacidad de los centros educativos para acceder a toda esa evolución sectorial, está limitada por su desconexión profesional y un marco normativo no actualizado. Las innovaciones en materiales, maquinaria y métodos aplicativos, implican que los profesionales docentes deben actualizarse prácticamente a diario.

Por otra parte, los sectores productivos que interviene en los procesos son tan amplios que es imposible aglutinarlos de una manera coherente, con los medios que dispone la Administración Educativa.

Convendremos que resulta imprescindible unificar el sector profesional, educativos y el mundo laboral, y que una única administración le resulta imposible abarcar toda las innovaciones del sector (Industria, Fomento, Empleo, Educación, etc…)

Esta idea no es nueva. Inicialmente se comenzó por invitar a los centros, a casas comerciales de reconocido prestigio para hacer una demostración de su producto en directo a los alumnos, de la que se hicieron partícipes a profesores y en ocasiones al público en general. Con el paso de los años se ha demostrado que esta estrategia es la adecuada, tanto por su coste personal y económico, por accesibilidad desde los centros educativos a la innovación del sector, cómo por su aporte formativo en las últimas tendencias y procesos industriales.

La presente propuesta supone la consideración de las Jornadas de Innovación, como un procedimiento curricular más, que permita establecer un vínculo directo con la empresa, la implementación de nuevas técnicas en los procesos constructivos y el conocimiento de la situación actual de sector de manera directa e inmediata.