Red Canaria de Escuelas Solidarias

Coordinador: Gaire Jonay Concepción Suárez

⇒ ¿Qué es?

La Red canaria de Escuelas Solidarias (RCES) conforma una comunidad de prácticas y coordinación intercentros que posibilita el trabajo conjunto y el intercambio de experiencias, siendo su ámbito de actuación la educación para el desarrollo, la solidaridad, la justicia y la promoción de los derechos humanos en la escuela canaria.

⇒ Objetivos principales de la RCES:

  • Posibilitar el trabajo conjunto y el intercambio de experiencias de aquellos centros interesados en promover la solidaridad.
  • Promover en los centros educativos una convivencia comprometida con la paz, los derechos humanos y la solidaridad.
  • Favorecer la toma de conciencia de un mundo global, interdependiente y cargado de desigualdades.
  • Sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre la necesidad de paliar las desigualdades económicas, sociales y culturales.
  • Fomentar las prácticas solidarias y de cooperación del alumnado.
  • Contribuir al desarrollo de la competencia social y ciudadana desde la educación en valores, mediante el diseño de tareas y situaciones de aprendizaje significativas para el alumnado.

 

⇒ Actividades previstas para este curso:

 
1. Exposición Fotográfica “Los Niños de la Estación”. Objetivo: acercar al alumnado de los centros del municipio a la realidad que viven los niños y niñas de su misma edad en otros lugares del mundo. Destinatarios/as: alumnado de 1º y 2º ESO, y profesorado que imparta la materia Valores Éticos.

2. Just@s Para Ser Libres. Mediante visitas programadas al Centro Municipal de Solidaridad trabajaremos como contribuye nuestro modelo de consumo a generar desigualdad y pobreza. Objetivos: Reflexionar con los y las jóvenes sobre como nuestro consumo afecta a otras poblaciones del mundo. Buscar alternativas para generar un mundo más justo, igualitario y sostenible a través de nuestro consumo cotidiano. Destinatarios/as: comité de Solidaridad del IES Santa Lucía.

3. Taller para la Prevención de la Xenofobia y la Violencia: Propuesta didáctica que aborda las actitudes xenófobas o discriminatorias desde la cotidianidad de nuestras vidas. Objetivos: Identificar actitudes violentas o discriminatorias en relación a la diversidad cultural y favorecer la empatía y el respeto en torno a la diferencia. Destinatarios/as: miembros del comité de Solidaridad, y alumnado de 3º ESO, 4º ESO, Bachillerato, y ciclos Formativos.

4. Recogida de alimentos y mantas para los refugios de animales del municipio de Santa Lucía de Tirajana. Objetivos: fomentar entre los jóvenes del municipio la idea de que los animales también merecen un cuidado igual de digno que las personas. Destinatarios/as: comunidad educativa del IES Santa Lucía.